RB05 – Imbécil y desnudo de Rubén Lardín
![]() |
Imbécil y desnudo, de Rubén Lardín Colección de Narrativa Relojero de Banaguás, número 5 Prólogo de SERGI PUERTAS Ilustración de cubierta de SANTIAGO SEQUEIROS ISBN: 978-84-612-6559-6 256 Páginas 13’50 Euros |
(El autor)Rubén Lardín (Barcelona, 1972). Estudiante de Artes y Oficios en su momento, autodidacta convencido en a saber qué y faneditor durante los años noventa, es autor de diversos libros de divulgación cinematográfica y ensayos culturales, colaborador de festivales de cine y comisario de exposiciones. Ha trabajado en radio y televisión, es firma frecuente en prensa y entre sus últimas ocupaciones se encuentran labores de traductor, crítico ocasional y guionista para cómic y cine. (El libro)La construcción del pensamiento nunca ha sido posible desde la mera aceptación de las nociones heredadas; antes bien, cada individuo está obligado a partir de cero en la conquista —ardua, interminable— de un pensar propio, cuestionando todo lo sabido (y más aún lo consabido) y comprobando por sí mismo cada supuesta verdad, desde que dos más dos son cuatro hasta que las obras maestras son las que nos dijeron. Como guerrero del conocimiento, en este dietario publicado con forma de blog entre diciembre de 2006 y abril de 2008, Rubén Lardín se sirve de vías sólo aparentemente destructivas para dotarse de ese pensar auténtico: desacralizar mitos, violar tabúes, atentar contra los totems de nuestra cultura y, en suma, meter el dedo en el ojo de todo lo intocable. Dicho de otro modo, desaprender para saber de nuevo. Y aunque por momentos el frenesí alcance cotas de orgía, de carnaval sangriento, tras el polvo que levanta cada página asistimos a la formación de nuevos modos de concebir y analizar el mundo, o si se quiere, el vasto y superpoblado mundo de Lardín, cuyos referentes, más allá de toda posible categorización, van desde el cómic al cine de serie B, del porno a la literatura maldita (y la maldita literatura), del arte contemporáneo a los toros, e incluyen nombres como los de Robert Crumb, Francisco Umbral, George Bataille, Ennio Morricone, José Tomás, Roland Topor, Dario Argento o Louis Aragon: hitos, todos ellos, de una geografía densa y compleja, accidentada siempre y siempre fascinante. |
|
(Fragmento)Me ocurre que todos los días, al despertar, reparo en que lo he descomprendido todo. De pronto ya no entiendo las profesiones de servicios, los trámites ni la diplomacia del tipo que sea. Me levanto como nuevo, novísimo, pero con un grave problema de verosimilitud que me dispone a reírme hasta de la madre que me parió. |
|
¿Deseas comprarlo?, Entra en nuestra tienda. |
diciembre 16th, 2008 at 14:45
[…] esto, más aquí, y sobre el resto de las Jornadas, […]
enero 28th, 2009 at 11:32
[…] tarde a las 19:00 en el Fnac del centro de Barcelona se presenta el libro “Imbécil y desnudo” de Rubén Lardín, con la inestimable introducción de Lord Abscence; y en compañía de […]
enero 29th, 2009 at 10:33
[…] asistí a la presentación del libro “Imbécil y desnudo, esto es la descojonación” de Rubén Lardín, editado por Club Leteo (web que he diseñado y programado recientemente). […]
septiembre 7th, 2011 at 14:44
[…] por entregas pueden parirse sin problemas en un blog gratuito. Recuerdo los exitosos casos del ‘Imbécil y Desnudo’ de Rubén Lardín (Ediciones Leteo) o el ‘Apocalipsis Island’ la historia de zombies de Jose David, editada luego por Dolmen. A […]
junio 7th, 2017 at 20:14
[…] me había pasado con el libro anterior, con Imbécil y Desnudo, que eran textos de un blog […]